💰 ¡10% de descuento en tu primera compra! ¡Aprovéchalo ya!
📍💧 Descubre cómo es el agua en tu zona. ¡Ingresa tu CP para saber más!
🚛👏 ¡Compra con confianza y con envío gratis a todo México!
Tu carrito
Ingresar
Si creas una cuenta podrás:
Blog
¿Cómo elegir el mejor sistema de purificación para tu hogar?
Lunes, 19 de agosto de 2024
|
Imagina abrir el grifo de tu cocina y saber que cada gota de agua que fluye es segura y refrescante. En un mundo donde la calidad del agua puede ser una preocupación, tener un sistema de purificación en casa se ha convertido en algo más que un lujo; es una necesidad para un estilo de vida saludable. Pero, ¿cómo saber cuál es el mejor sistema de purificación para tu hogar? No todos los hogares son iguales y lo que funciona para uno puede no ser ideal para otro.
En este artículo, vamos a sumergirnos en el proceso de elegir el sistema de purificación de agua perfecto para tu hogar. Desde entender tus necesidades específicas de purificación hasta considerar el mantenimiento y el presupuesto, te guiaremos a través de cada paso importante.
Evalúa las Necesidades de Purificación de tu Hogar
No todos los hogares requieren el mismo tipo de purificación de agua. Algunos pueden estar lidiando solamente con turbidez, mientras que otros podrían tener preocupaciones sobre contaminantes derivados de la cloración del agua o el cloro mismo, otros sobre la posible presencia bacteriológica, etc. Aquí te mostramos cómo puedes evaluar tus necesidades de purificación de agua de manera efectiva:
1
Análisis de la Calidad del Agua: Comienza por entender qué hay en tu agua. Puedes obtener información insertando tu código postal en el paso 1 de nuestra encuesta. ¿Qué hacemos nosotros para conocer la calidad del agua de las diferentes zonas del país?
Diferentes esfuerzos: 1. Recabamos información pública de fuentes confiables como la CONAGUA y otras organizaciones para entender cómo es tu agua. 2. Hemos realizado más de 200 análisis de agua en diferentes puntos del país, y constantemente estamos realizándolos, de esta manera, podemos tener un muestreo representativo sobre los posibles contaminantes que hay en cada zona.
Sin embargo, la calidad del agua siempre puede tener variabilidad debido a su naturaleza. Para una evaluación más detallada, considera realizar un análisis de agua con un laboratorio acreditado por la CONAGUA (consulta aquí). Esto te dará una idea clara de los contaminantes presentes y te ayudará a determinar qué tipo de purificación es necesaria.
Si necesitas ayuda para realizar este análisis, no dudes en contactarnos.
2
Considera las Particularidades de tu Hogar:
¿Tu fuente de suministro de agua es la red municipal o es un pozo privado?
Si es de la red municipal, es muy probable que el agua haya pasado por un proceso de potabilización o desinfección. Como lo menciona CONAGUA en su reporte "Situación del Subsector Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, edición 2022", la desinfección del agua consiste en la destrucción, desactivación o eliminación de los microorganismos patógenos que existen en el agua. En México, generalmente para la desinfección del agua para uso y consumo humano, se emplean reactivos a base de cloro para destruir los patógenos presentes. En el caso de un pozo privado, es indispensable que realices análisis de agua y te apoyes de un experto para definir los tratamientos necesarios para poder utilizarla.
¿Utilizas algún método de almacenamiento de agua como un tinaco o cisterna?
Ante la escasez de agua, muchos hogares optan por almacenar agua para asegurar el abastecimiento. Aunque esto es una buena manera para asegurarse de contar con agua en el hogar, almacenar agua puede provocar que se contamine el agua. Existen muchas maneras en las que el agua se puede contaminar al estar almacenada, la principal preocupación es la formación de bacterias u otros microorganismos patógenos. Es recomendable limpiar tu tinaco o cisterna periódicamente y asegurarse de que siempre esté bien tapado.
¿Notas la presencia de sedimentos y turbidez en el agua?
La presencia de sedimentos en el agua, en algunos casos puede ser muy notorio. Es importante tomar en cuenta esto a la hora de elegir un purificador, ya que los sólidos suspendidos en el agua pueden causar que tu purificador o filtro se congestione anticipadamente. La solución a esto es utilizar un purificador que tenga un filtro de sedimentos como primer etapa, o bien, colocar un filtro para toda la casa para retener estos sedimentos.
3
Identifica tus Preocupaciones Específicas: ¿Estás preocupado por el cloro, los pesticidas, los metales pesados o tal vez los microorganismos? Cada preocupación requiere un enfoque diferente en términos de purificación. Por ejemplo, si el sabor y el olor son tus principales preocupaciones, un sistema de filtración de carbón activado podría ser suficiente. Pero si estás preocupado por contaminantes más serios, podrías necesitar una solución más avanzada como la Tecnología Nanopur o la Ósmosis inversa.
Al tomar el tiempo para evaluar cuidadosamente tus necesidades de purificación de agua, te aseguras de elegir un sistema que no solo sea efectivo sino también eficiente. Recuerda, la clave está en conocer tu agua y tus necesidades antes de tomar una decisión.
Comprende los Diferentes Tipos de Sistemas de Purificación
Elegir el sistema de purificación adecuado para tu hogar puede parecer una tarea desalentadora, especialmente cuando te enfrentas a una variedad de opciones. Cada sistema tiene sus propias fortalezas y se adapta a diferentes necesidades y preferencias. Aquí te ayudaremos a entender para que puedas tomar una decisión informada.
Muchos de los sistemas de purificación funcionan mediante una secuencia de etapas de filtración. Esto tiene un propósito muy estudiado, dado que es importante respetar la secuencia para que el propósito de cada etapa se cumpla adecuadamente. Como hemos mencionado anteriormente, el sistema de purificación para cada hogar depende principalmente de la calidad del agua que se suministra. No necesariamente es que un sistema de purificación sea mejor que otro, sino que cubre lo necesario para tus necesidades en particular.
Etapa de Sedimentos:
Función: Elimina partículas grandes como sedimentos, arena, óxido y otras impurezas visibles que pueden estar presentes en el agua. Estos filtros suelen estar fabricados de polipropileno y son altamente eficaces para capturar partículas de hasta 5 micras de tamaño.
Beneficio: Prolonga la vida útil de los filtros más finos en etapas posteriores y asegura que el agua esté libre de partículas que pueden afectar el sabor, la claridad y el funcionamiento de otros componentes del sistema de purificación. Es esencial para prevenir la obstrucción y mantener el rendimiento óptimo del sistema.
Etapa de Carbón Activado:
Tipos Disponibles:
Carbón Activado en Bloque (para olores y sabor): Elimina cloro y compuestos orgánicos volátiles (COV), que son los principales responsables de los malos olores y sabores en el agua. Este tipo de carbón tiene una gran superficie adsorbente que atrapa estas impurezas.
Carbón en Bloque con Plata Coloidal: Además de eliminar cloro y COV, este filtro incluye plata coloidal que actúa como un agente bacteriostático, previniendo la formación y crecimiento de bacterias en el filtro.
Carbón en Bloque para Remover Metales Pesados: Existen bloques de Carbon Activado formulados para adsorber metales pesados como arsénico y plomo, protegiendo a los usuarios de los efectos tóxicos de estos contaminantes.
Beneficio: Mejora significativamente la calidad organoléptica del agua (sabor y olor) y reduce la presencia de contaminantes químicos. Cada tipo de filtro de carbón está diseñado para abordar preocupaciones específicas, proporcionando una solución personalizada para diferentes necesidades del hogar.
Tecnología Nanopur:
Función: Utiliza una tecnología avanzada que combina la filtración mecánica con mecanismos electrostáticos. Esta tecnología permite la eliminación de contaminantes, incluyendo bacterias, virus, y otros microorganismos patógenos. Los poros de esta tecnología están en el rango de 0.2 a 0.4 micras, lo que asegura una alta eficiencia en la eliminación de partículas muy pequeñas.
Beneficio: Proporciona una purificación profunda y avanzada, asegurando que el agua esté libre de patógenos y partículas pequeñas que otros filtros no pueden eliminar. Es ideal para hogares que buscan protección contra contaminantes microbiológicos.
Ósmosis Inversa:
Función: Utiliza una membrana semipermeable con poros de aproximadamente 0.0001 micras que permite el paso de las moléculas de agua mientras rechaza una amplia gama de contaminantes disueltos, incluidos sales, minerales, metales pesados, químicos, y microorganismos. El proceso de ósmosis inversa aplica presión al agua para forzarla a través de la membrana, dejando los contaminantes atrapados y desechados.
Beneficio: Ofrece uno de los niveles más altos de purificación disponibles, eliminando hasta el 99% de los contaminantes disueltos. Es especialmente útil para situaciones que requieren una purificación rigurosa, como en áreas con agua extremadamente contaminada o con altos niveles de minerales disueltos. Proporciona agua de alta calidad y segura para el consumo.
Cada tipo de filtración tiene su propósito específico y es crucial para garantizar que el sistema de purificación funcione de manera óptima. Al comprender estos tipos de filtración, puedes tomar una decisión informada sobre qué sistema de purificación se adapta mejor a las necesidades de tu hogar.
Instalación y Mantenimiento
Al elegir el mejor sistema de purificación para tu hogar, es crucial considerar la facilidad de instalación y los requerimientos de mantenimiento. Aquí te presentamos algunas consideraciones clave.
Consideraciones de Instalación:
Ubicación del Sistema:
Bajo Tarja vs. Sobre Tarja: Evalúa el espacio disponible en tu cocina. Los sistemas bajo tarja requieren espacio debajo del fregadero y posibles modificaciones de plomería. Los sistemas sobre tarja son más accesibles para mantenimiento.
Detrás del refrigerador: Si deseas usar el dispensador de agua del refrigerador, considera la longitud de las tuberías y el acceso para mantenimiento.
Facilidad de Instalación: Decide si prefieres un sistema de instalación DIY o si necesitas un profesional. Algunos sistemas requieren conocimientos básicos de plomería, mientras que otros son más simples de instalar.
Requerimientos de Adaptación: Algunos sistemas pueden necesitar adaptaciones adicionales, como perforar un agujero en el fregadero o ajustes en la línea de agua principal.
Consideraciones de Mantenimiento
Frecuencia de Mantenimiento: Investiga la frecuencia de reemplazo de filtros y mantenimiento.
Facilidad de Mantenimiento: Evalúa la accesibilidad a los componentes del sistema para cambios de filtro y mantenimiento rutinario. Sistemas que requieren herramientas especiales o técnicos pueden incrementar costos y complejidad.
Costo de los Consumibles: Considera el costo de los filtros de reemplazo.
Soporte y Servicio al Cliente: Asegúrate de que el fabricante ofrezca buen soporte técnico y servicio al cliente para resolver problemas rápidamente.
Considerar estos aspectos te ayudará a elegir un sistema de purificación de agua que cumpla con tus necesidades de calidad del agua, se ajuste a tu estilo de vida, y sea fácil de usar a largo plazo.
Presupuesto y Costo a Largo Plazo
Al considerar la incorporación de un sistema de purificación de agua en tu hogar, es fundamental tener en cuenta no solamente el costo inicial, sino también los gastos a largo plazo. Esta perspectiva te ayudará a tomar una decisión más informada y sustentable desde el punto de vista económico. Aquí te ofrecemos algunos consejos para equilibrar tu presupuesto y entender los costos a largo plazo.
Costo Inicial de los Sistemas
Costo de Adquisición: Los sistemas de purificación varían en precio según su complejidad y tecnología. Los sistemas de bajo tarja y sobre tarja suelen ser más económicos que los sistemas de ósmosis inversa o tecnología Nanopur.
Instalación: Considera los posibles costos de instalación profesional y materiales adicionales. Los sistemas de bajo tarja pueden requerir más ajustes y, por lo tanto, mayores costos de instalación.
Beneficios a Largo Plazo
Ahorro en Compra de Agua Embotellada: Ahorro en Compra de Agua Embotellada: Invertir en un sistema de purificación puede resultar en ahorros significativos al reducir o eliminar la necesidad de comprar agua embotellada.
Valor a Largo Plazo: Un sistema de alta calidad puede durar varios años con un rendimiento consistente, ofreciendo un excelente retorno de inversión a lo largo del tiempo.
Comparación de Costo-Beneficio
Costo vs. Beneficio: Analiza el retorno de inversión considerando la duración del sistema, los costos operativos y los beneficios obtenidos, como la conveniencia y la mejora en la calidad del agua.
Ejemplos y Casos de Estudio: Revisa ejemplos reales o casos de estudio que demuestran el ahorro y los beneficios de usar los sistemas de purificación Aquapur para tomar una decisión más informada.
Por qué Elegir los Sistemas de Purificación de Aquapur
Calidad y Eficiencia
Tecnología Avanzada: Los sistemas de purificación Aquapur utilizan tecnologías de vanguardia como Nanopur y ósmosis inversa. Estas tecnologías aseguran la máxima eficacia en la eliminación de contaminantes, proporcionando agua pura y segura para tu hogar.
Variedad de Opciones
Diferentes Sistemas de Purificación: Aquapur ofrece una gama de sistemas de purificación para adaptarse a diversas necesidades. Desde sistemas de una etapa hasta sistemas de varias etapas, cada opción está diseñada para ofrecer una solución específica según las condiciones del agua y las preferencias del usuario.
Facilidad de Instalación y Mantenimiento
Diseño Amigable: Los sistemas Aquapur están diseñados pensando en la facilidad de uso. Su instalación es sencilla y el mantenimiento es fácil de realizar, asegurando que el sistema funcione de manera óptima con el mínimo esfuerzo.
Soporte Técnico y Servicio al Cliente: Aquapur ofrece un excelente soporte técnico y servicio al cliente. Estamos aquí para ayudarte con cualquier duda o problema que puedas tener, asegurando una experiencia sin complicaciones.
Servicio de Instalación Profesional: Para quienes prefieren no instalar el sistema por ellos mismos, Aquapur ofrece un servicio de instalación profesional para mayor comodidad.
Beneficios Económicos
Costo-Eficiencia: Invertir en un sistema de purificación Aquapur puede resultar en ahorros significativos al reducir o eliminar la necesidad de comprar agua embotellada. A largo plazo, esto no solo es más económico sino también más conveniente.
Garantías: Aquapur ofrece una garantía de satisfacción de 90 días. Esto asegura que si no estás completamente satisfecho con tu sistema de purificación, puedes devolverlo sin complicaciones, garantizando tu tranquilidad y satisfacción.
Expertos en Calidad de Agua
Miembros de la WQA: Somos orgullosos miembros de la Water Quality Association (WQA), una organización que respalda nuestra experiencia y compromiso con la calidad del agua.
Experiencia: Los sistemas Aquapur han sido desarrollados por un equipo de expertos en purificación de agua. Nuestra experiencia y conocimiento nos permiten ofrecer soluciones efectivas y fiables para la purificación de agua.
Opiniones y Testimonios
Clientes Satisfechos: Numerosos clientes satisfechos avalan la eficacia y los beneficios de los sistemas Aquapur. Sus testimonios destacan la mejora en la calidad del agua y la comodidad de contar con un sistema de purificación confiable.
“Mi cuenta”
Registro y Notificaciones: Contamos con una sección en nuestra página web llamada “Mi cuenta”, donde los usuarios pueden registrar su purificador y recibir notificaciones para el reemplazo óptimo de los filtros. Esta funcionalidad también está disponible en la app “Aquapur Coflex”, asegurando que tu sistema siempre funcione de manera eficiente.